Día a día cuando nos vemos al espejo, vemos algo que puede gustarnos o no gustarnos, sabemos qué nos gusta de ropa, accesorios, estilos, pero no siempre estamos en lo correcto ya que para cada persona hay diferentes características que le favorecen más que otras; para poder conocer qué colores van de acuerdo con nuestro tono de piel, qué vestimenta va de acuerdo con la forma de nuestro cuerpo, cortes de cabello, etc. Hay varias teorías que nos facilitan esto.
Existen la cromometría, antropometría, antropomorfología, carametría y caramorfología que nos ayudan mucho a conocer cada parte de nuestro cuerpo que luciremos.
- Cromometría: Esta teoría habla acerca de los colores, haciendo en una paleta de colores una división con los tonos cálidos y los fríos. Los colores cálidos se adaptan a los tonos de piel de tes morena, por otro lado, están los tonos fríos que se adaptan a los tonos de piel de tes clara; esto se utiliza en muchas cosas, ya sea en la ropa que utilizas, en el maquillaje que uses, en los zapatos y accesorios. No es una regla que los cálidos sean para gente morena y los fríos sean para gente blanca, inclusive hay combinaciones de tonos para que se mezclen entre sí.
- Antropometría: Es el estudio de las proporciones y medidas del cuerpo humano, es la sub-rama de la antropología biológica o física que estudia las medidas del cuerpo del hombre y las estudia referentemente sin ningún tipo de porcentaje de error mínimo, ya que las medidas han de ser exactas a la par que se tomen. Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito de valorar los cambios físicos del hombre y las diferencias entre sus razas y sub-razas sexuales.
- Antropomorfología: Parte de la antropología que estudia las proporciones, medidas y formas del cuerpo humano. Sirve para lograr las proporciones correctas y crear o mantener los puntos de interés. La proporción es la relación armónica entre las partes de un todo o de cada una de ellas con respecto al todo. La regla de oro es crear puntos de interés pero no crear desbalance. Para conocer las formas del cuerpo humano, se toman medidas de relación entre hombros, cintura y cadera así como medidas de proporción horizontal. En general, se consideran 5 formas de cuerpo femenino:
Gota de agua, hombros estrechos, cintura casi siempre definida con cadera ancha.
Corazón, hombros anchos, cintura poco definida y cadera estrecha.
Libro, hombros, cintura y cadera del mismo ancho.
Sol, cintura más ancha que hombros y cadera.
- Carametría: La carametría del rostro sirve para determinar las medidas y proporciones del rostro. Las medidas del rostro se toman de forma horizontal y vertical. De forma horizontal se toman medidas: oreja derecha al final de la ceja derecha, del final de la ceja derecha al inicio de la ceja izquierda, del inicio de la ceja izquierda al final de la ceja izquierda, del final de la ceja izquierda a la oreja izquierda. De forma vertical se toman medidas: de la línea de la frente a la entreceja, de la entreceja a la base de la nariz, y de la base de la nariz a la barbilla. Saber las medidas y proporciones del rostro es de ayuda para determinar si se tiene un rostro largo, ancho o equilibrado. Esto da una guía sobre cómo maquillarse, cortarse el pelo o peinarse y qué tipo de accesorios usar.