jueves, 25 de febrero de 2016

La comunicación no verbal.

Cuando le estás contando algo a alguien, y esta persona está con los brazos cruzados ¿sientes que está en desacuerdo con lo que le estás diciendo? Eso, eso es comunicación no verbal.

La comunicación no verbal es aquello que proyectamos sin decir nada, puede ir desde un movimiento, una forma de sentarse o hasta una mirada que nos transmita lo que la otra persona nos está queriendo decir inconscientemente; En términos generales, comunicación es el proceso de trasmisión y recepción de ideas, información y mensajes.

Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña parte de esa información que obtenemos proviene de sus palabras, es decir, el mensaje que una persona nos quiere transmitir nos va a impactar mucho más con los movimientos que lo acompañe; Los investigadores han estimado que entre el sesenta y el setenta por ciento de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión.

Características de la comunicación no verbal:
•  Mantiene una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse juntas.
•  En muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso de comunicación, contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje.
•  Los sistemas de comunicación no verbal varían según las culturas.
•  Generalmente, cumple mayor número de funciones que el verbal, pues lo acompaña, completa, modifica o sustituye en ocasiones.
De esta ideología es de donde viene el famoso dicho "una mirada vale más que mil palabras" ya que podemos decir todo lo que queramos pero finalmente lo que expresemos con nuestro cuerpo será lo que la otra persona retendrá. Otra declaración que yo sostengo en mi vida y tiene amplia relación con el tema, es que las palabras son muy baratas, es muy fácil decir las cosas pero al momento de llevarlas a cabo o siquiera cumplirlas, es otro tema muy diferente y que generalmente se queda todo en eso, en palabras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario