Hay un tema que generalmente nos aterra a todos cuando nos queremos introducir al ámbito laboral; las entrevistas de trabajo.
**Tip's para un currículum efectivo
Es importante la impresión que causa tu currículum. Te sugiero:
- Revisar que no haya faltas de ortografía o errores mecanográficos.
- Organizar la información y redactarlo en una o dos cuartillas como máximo.
- Omitir datos obvios, como los estudios que realizaste en las escuelas primaria, secundaria y bachillerato.
- En el rubro Experiencia Profesional presenta en orden decreciente la información, comenzando por lo más actual.
- Resalta los logros que alcanzaste en tu servicio social, prácticas profesionales o trabajos anteriores, señalando la información que demuestre las competencias desarrolladas.
- Antes de entregar tu currículum, define qué empresas y qué puestos te interesan, para que al elaborar tu objetivo profesional tengas claro qué actividades deseas desarrollar para demostrar que eres la persona indicada.
- Sé honesto; las exageraciones o mentiras se detectan durante la entrevista.
- Usa hojas blancas para que no se pierda la formalidad del documento. Los diseños especiales ocupan un espacio importante y pueden dificultar el envío por correo electrónico.
- No pongas sueldo deseable, a menos que la empresa o institución lo solicite. Si fuese el caso, investiga los rangos de sueldo del puesto que te interesa en relación con tu experiencia.
- Incluye tu fotografía sólo en caso de que lo soliciten, ya que no se considera un elemento esencial del documento.
- Conserva la misma estructura y orden en la presentación de cada rubro para que el documento sea coherente y tenga armonía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario